El cambio de titularidad de un vehículo es un trámite habitual cuando se adquiere un coche de segunda mano. Si tienes pensado comprar un coche de segunda mano debes conocer los trámites necesarios para ponerlo a tu nombre, lo que se llama un cambio de titularidad del vehículo a través de la DGT (Dirección General de Tráfico), para que la compraventa sea legal.
En este post te daremos todas las claves para cambiar el titular de un coche junto con todos los trámites que hay que hacer y el importe a pagar.
Cómo se hace un cambio de titularidad de un coche en la DGT
Cuando se compra un vehículo que ya ha sido matriculado previamente se debe hacer el cambio de titularidad del coche en el Registro de la Dirección General de Tráfico, así el coche deja de estar a nombre del anterior dueño y se inscribe como nuevo propietario el comprador del vehículo.
Si has comprado el vehículo a un particular deberás quedarte con una fotocopia del contrato de compraventa, una fotocopia del DNI del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada tanto por el comprador como por el vendedor y toda la documentación del vehículo: permiso de circulación, recibo del impuesto municipal pagado y tarjeta ITV con ficha técnica.
Hay que recordar que el impuesto de cambio de coche municipal anual le corresponde pagarlo a la persona que es propietaria del vehículo con fecha 1 de enero, aunque también se puede llegar a un acuerdo con el comprador para pagar a medias el importe. En ese caso habrá que dejar constancia en el contrato de compraventa.
Trámites para el cambio de titularidad de un coche
- Por internet, En primer lugar, hay que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales en tu comunidad autónoma (modelo 620 o modelo 621 según corresponda) y adjuntar la copia del modelo entregado y el justificante de pago a esta solicitud. O bien, si no estás obligado a liquidar este impuesto, sólo has de indicarlo marcando el siguiente campo del formulario: «Declaro bajo mi responsabilidad que no estoy obligado a liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales (mod 620/621)».
En segundo lugar, realizando la solicitud de la transferencia en el registro de la DGT:
- Para cualquier tipo de vehículo excepto ciclomotores, a través del registro de Cambio de titularidad del coche – Presentación general.
- Para ciclomotores, a través del registro de cambio de titularidad del coche – Ciclomotores.
- Presencialmente, Antes de acudir a la DGT hay que ir a la delegación de Hacienda de tu Comunidad Autónoma para liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales, que consiste en rellenar, según la comunidad, el modelo 620 o el 621.
A continuación, se entrega toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
Ejemplo de pago de ITP y tasa de la DGT en el cambio del nombre del coche:
A la Agencia Tributaria hay que llevar toda la documentación que hemos descrito anteriormente y el importe a liquidar dependerá del precio del coche y del porcentaje del precio de venta que cada comunidad autónoma tenga estipulado. Suele variar entre un 4% y un 8%.
Si el comprador y el vendedor han llegado a un acuerdo de precio que resulta inferior al que Hacienda considera según sus tablas de antigüedad, la Agencia Tributaria tomará en consideración estas tablas para calcular el importe del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que deberá satisfacerse.
Por ejemplo, en Madrid se aplica un 4% del precio de las tablas, por lo tanto, si el coche está valorado en 10.000€, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que habrá que liquidar para proceder con el cambio de titularidad ascenderá a 400€.
Una vez que se ha pagado el ITP, Hacienda entrega una pegatina con un código que se pegará en el contrato de compraventa. Con este código hay que acudir a la Jefatura de Tráfico en cualquiera de sus oficinas. Es necesario la petición de cita previa y aportar los datos del comprador del coche, para cambiar el nombre del titular del coche y la matrícula del vehículo.
En la DGT hay que volver a aportar toda la documentación que se llevó a Hacienda y abonar las tasas obligatorias para hacer el cambio de titularidad. En toda España es la misma cuota para coches: 55,70€. Una vez pagadas las tasas, la DGT expedirá un nuevo permiso de circulación con el nombre del nuevo propietario y, en ese momento, el cambio de titularidad de coche se hará efectivo y el coche será legalmente suyo.
¿Qué requisitos se deben cumplir para el cambio de titularidad del coche?

Estos son los requisitos que debe cumplir un vehículo para el cambio de titularidad:
- El vehículo debe estar dado de alta y libre de cargas
Para hacer un cambio de titularidad el coche debe estar al día en el pago de impuestos y sanciones. También debe tener la documentación en regla, el seguro obligatorio y las revisiones periódicas.
Si el coche estuviera en situación de baja temporal, el vendedor del vehículo deberá darlo de alta antes de realizar la transferencia al comprador. El coche debe estar libre de embargos, precintos y de cualquier limitación de disposición.
Si todo está en regla para llevar a cabo la transferencia del vehículo, en el informe vehículo de la DGT aparecerá una señal en verde indicando que todo está perfecto, si no es así, aparecerá una señal roja.
Para saber la razón que impide la transferencia se debe pagar una tasa para acceder al informe detallado del coche donde el comprador sabrá qué requisito no se está cumpliendo.
2- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Antes del cambio de titularidad en la DGT se debe acreditar el pago del ITP, la exención o la no sujeción al pago mediante el modelo de la Agencia Tributaria cumplimentado. Sin este documento no se podrá hacer el cambio de titularidad.
Cambio titular del coche: conclusión
Realizar el cambio de titularidad del coche es un proceso que incluye varios pasos, desde el pago del ITP por cambio del nombre del coche, hasta la formalización en la DGT. Es importante cumplir todos los requisitos y conservar la documentación para evitar problemas legales.
En Cautos.es, te ayudamos en todo este proceso. Con nuestras peritaciones profesionales y el informe detallado de la DGT, te aseguramos que el coche que compres esté en condiciones de hacer el cambio de nombre sin sorpresas. Si estás pensando en cambiar el titular del coche, confía en nosotros para una gestión segura y sencilla. Contacta con nosotros y comprueba cómo puedes ahorrar dinero en la compra de un vehículo de ocasión
Como vemos, el cambio de titular del coche acarrea una serie de trámites imprescindibles para que la compraventa de un vehículo de ocasión pueda hacerse realidad.