Blog
Con cuántos kilómetros se debe comprar un coche de segunda mano

Con cuántos kilómetros se debe comprar un coche de segunda mano

Muchas personas se preguntan con cuantos kilómetros comprar un coche de segunda mano y la respuesta depende de muchos factores. Nuestro consejo es que se haga primero un diagnóstico de coche con peritos cualificados para que el comprador del coche obtenga información de valor y así tomar la mejor decisión.

En este post esperamos resolver todas tus dudas para comprar un coche de segunda mano con todas las garantías, independientemente si el vehículo tiene muchos o pocos kilómetros.

¿Cuántos kilómetros debe tener un coche de segunda mano?

A la hora de elegir un coche de segunda mano, aparte de comprobar su estado y mantenimiento, hay que valorar otros factores como el kilometraje y los años de antigüedad, un aspecto que incide directamente en el precio final del vehículo.

Los factores más importantes para analizar el kilometraje de un vehículo son:

  • Tipo de motor.
  • Mantenimiento que ha tenido el vehículo.
  • Uso que se ha dado al coche.
  • Tipo de conducción que ha tenido.
  • En cuánto tiempo se han recorrido los kilómetros que tiene.

Kilómetros según el tipo de motor

En condiciones normales, un motor de gasolina puede durar de media unos 250.000 km siempre que haya tenido un buen mantenimiento. En caso contrario, su vida útil se estima en unos 200.000 km aproximadamente. En el caso de los motores diésel, su vida útil con un buen mantenimiento y una buena conducción, suele ser de unos 400.000 km de media. Si no se han dado estas condiciones, su vida útil podría ser de tan solo unos 200.000 km.

Por tanto, a la pregunta de con cuantos kilómetros comprar un coche de segunda mano, todo dependerá del estado del vehículo y los cuidados que ha tenido en su vida útil. Además, hay que tener en cuenta que los kilómetros no solo desgastan el motor, sino también otras partes del vehículo, como la suspensión, la dirección, la caja de cambios, el compresor del climatizador, la batería, etc.

Todos estos elementos deben analizarse por parte de un perito experimentado para que la persona interesada en la compra disponga de toda la información que necesita, ya que es posible encontrarse con dos vehículos que tengan un kilometraje parecido, pero uno con menos antigüedad que el otro.

¿Cómo saber si los kilómetros del coche son reales?

Como todos sabemos, algunos coches tienen el kilometraje trucado (sobre todo los vehículos importados) por lo que debemos investigar para saber los kilómetros reales que tiene el vehículo.

En algunos casos de manipulación no se podrá demostrar nunca esa manipulación, pero para tener una idea del kilometraje aproximado y tomar la decisión de si comprar un coche, puedes hacer varias cosas:

  • Comprobar el año de matriculación del vehículo y compararlo con el estado de desgastes de elementos interiores del habitáculo de pasajeros.
  • Consultar el Informe de la DGT para vehículos nacionales.
  • Hacer un estudio del estado general del vehículo con peritos profesionales.

El Informe de la DGT aporta datos oficiales donde podrás comprobar el kilometraje del vehículo desde que el mismo pasa por una inspección de ITV. Además, también dispone de un histórico de los defectos encontrados en las ITVs anteriores, año de primera matriculación o el número de propietarios que ha tenido el coche a lo largo de su vida. Es importante recalcar que todos estos datos se registran en los vehículos nacionales y desde que los importados acceden a España y se rematriculan.

Si el coche ha tenido varios propietarios distintos en pocos años podría ser un dato para desconfiar de las prestaciones del vehículo. Además, si dispones de la última ITV y compruebas los kilómetros que aparecen, lo puedes comparar con los que marca el coche, así podrás saber si el último propietario recorrió muchos kilómetros en el último año.

Por último, este documento te indica si hay algún impedimento legal que obstaculice el cambio de titular en el vehículo, como un embargo, sanciones pendientes, etc.

Pros y contras de comprar un coche con muchos kilómetros

La principal ventaja de comprar un vehículo con muchos kilómetros es que su precio se reduce considerablemente. Así, si deseas adquirir un vehículo de alta gama, puede ser la oportunidad perfecta para hacerlo, eso sí, siempre con la seguridad que otorga la inspección pericial para asegurarse de que esté en las mejores condiciones y con todas las garantías.

El inconveniente principal de adquirir un coche con muchos kilómetros es que necesitará un mayor mantenimiento y también aumentan las posibilidades de que tenga averías ocultas. Una recomendación es que si decides comprar un coche con mucho kilometraje contrates un seguro de garantía mecánica con coberturas ante posibles averías, ya que el vendedor es posible que no se haga cargo de ellas.

Por eso es tan importante un peritaje profesional del vehículo. Este profesional llevará a cabo una diagnosis al vehículo donde se investigarán posibles averías y fallos, después se llevará a cabo una revisión de todos los elementos principales del coche y, por último, una prueba en carretera para comprobar el funcionamiento del motor. Con este procedimiento, el perito obtiene toda la información necesaria para aconsejar o no la compra del vehículo y cuál es el precio que se debería pagar por él.

En CAutos te proporcionamos un perito profesional si deseas comprar un coche de segunda mano con todas las garantías. Contacta con nosotros para resolver cualquier duda. ¡Te esperamos!

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Bienvenido a Cautos.es.
¿En qué podemos ayudarte? Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00