Diesel o gasolina, ¿qué coche de segunda mano compro?
Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, seguro que tienes dudas entre un diésel o gasolina. Es una decisión importante, no solo por el precio, ya que ahora mismo la gasolina es más barata que el diesel, sino también por las prestaciones del coche y la legislación relacionada con los vehículos contaminantes.
Quédate con nosotros si quieres tomar la decisión adecuada a la hora de comprar un coche diésel o gasolina de segunda mano. También te explicaremos por qué es tan importante llevar a cabo el diagnóstico de un coche para estar seguro de que no tiene vicios ocultos y está en perfecto estado.
Cómo elegir un coche diesel o gasolina de segunda mano
Un motor gasolina tiene bastantes diferencias respecto al motor diesel. Por eso hay que tener claras las ventajas e inconvenientes de cada motor a la hora de adaptarse a nuestras necesidades.
Antiguamente, la diferencia en el precio del combustible era un valor diferencial, ya que el diésel era más barato que la gasolina. Este factor solía inclinar la balanza a favor de los coches diésel. Sin embargo, en la actualidad, los precios de ambos combustibles se han igualado y hay más dudas a la hora de elegir motor. Lo cierto es que ambos vehículos tienen sus ventajas e inconvenientes y la elección dependerá de tus necesidades y el tipo de coche que te gusta.
Ventajas de los coches diésel
El motor diésel surgió en 1897 y, a lo largo de estos 120 años ha experimentado una importante evolución con distintas tecnologías, como el sistema Common Rail, los inyectores, la bomba de distribución radial por pistón, etc. La inyección directa supuso en los motores diésel una importante reducción del consumo, lo que después supuso una de sus principales señas de identidad. Vamos a ver sus principales ventajas:
- Menor consumo: su consumo es más estable con el coche cargado o al subir un puerto de montaña, por tanto, son más recomendables en SUV medianos y grandes o en caso de arrastrar un remolque.
- Menos emisiones de CO2: al gastar menos combustible también emite menos CO2.
- Fácil conducción: no es necesario cambiar demasiado de velocidad, de ahí que la conducción sea mucho más sencilla, aunque ahora cada vez hay más vehículos con cambio automático.
Desventajas del coche diésel frente al coche gasolina
- Combustión más sucia: necesitan sistemas de tratamiento de gases, por lo que tienen más probabilidad de sufrir averías.
- Mantenimiento más caro: el motor tiene componentes más caros y eleva el coste de mantenimiento. También las posibles reparaciones son más caras que en un coche gasolina.
Ventajas de los coches de gasolina
Al igual que los coches con motor diesel, los coches de gasolina se han ido modernizando con el paso del tiempo con tecnologías como el turbo de tamaño reducido, la sobrealimentación o la inyección directa. Estas tecnologías han permitido alcanzar más potencia y un consumo menor. En la actualidad, estos motores permiten una experiencia agradable al volante, con buenas prestaciones y consumos moderados. Vamos a ver sus ventajas:
- Arranca en frío con más facilidad: este es un beneficio importante si utilizamos el coche en un ámbito urbano y con recorridos frecuentes cortos.
- Mecánica simple: no necesitan un tratamiento de gases sofisticado y, por tanto, sus averías son más escasas y más fáciles de solucionar. También el mantenimiento es más barato.
- Funcionamiento más suave: los motores de gasolina tienen menos vibraciones y ruidos, aunque cada vez los diésel están igualando este aspecto.
- Menos contaminantes: su combustión es más limpia, a pesar de que emiten más CO2, por lo que no necesitan tratamiento de gases. Esto los hace más apropiados para el uso urbano.
Desventajas de los motores gasolina frente a los diésel
- Mayor consumo: se debe a que el rendimiento de un motor de gasolina es menor al de un diésel. Además, es más sensible al uso y la conducción que hagamos. Cuanto más voluminoso sea el coche más se acentúa este aspecto.
- Emite más CO2: al quemar más combustible tienen más emisiones con igualdad de prestaciones.
¿Qué coche elegir?
La clave para elegir uno u otro coche es el uso que vayamos a darle. En general, si lo vas a utilizar en la ciudad, lo más recomendable es un coche de gasolina, siempre que no se vayan a recorrer más de 20.000 km al año. Si crees que vas a hacer más kilómetros o que vas a hacer desplazamientos largos, lo más recomendable es el diésel. También si tienes pensado comprar un vehículo grande y pesado.
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un coche de segunda mano diésel o gasolina es la legislación vigente relacionada con la anticontaminación. En concreto, los vehículos con motor diésel fabricados antes del año 2006 y los de gasolina anteriores al año 2001 no podrán circular en el centro de las ciudades de más de 50.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2023.
Cualquiera que sea tu elección, nuestra recomendación desde CAutos es que antes de la compra, cuentes con un profesional para hacer una revisión completa del vehículo. De esta manera tendrás la seguridad de que el coche se encuentra en perfecto estado, dispondrás de un informe con los fallos encontrados en la diagnosis y la revisión, además del precio recomendado que deberías pagar por él. Solicita una revisión con nosotros y dinos dónde se encuentra el coche que quieres comprar. ¿Hablamos?