Según los expertos, el mercado de vehículos de ocasión parece que se estancará en el recién estrenado año 2023, después de un año 2022 donde ha ido a la baja. La situación geopolítica está influyendo decisivamente en el sector como vamos a ver en este post.
Así que, si estás pensando en comprar un coche de segunda mano este año, tendrás que elegir muy bien, comparar precios y, sobre todo, tener en cuenta que contratar una revisión de vehículos de segunda mano, por parte de un profesional, te va a proporcionar todas las garantías que necesitas para comprar un coche en perfecto estado.
Mercado de coches de segunda mano en 2022
En septiembre de 2022, las compraventas de vehículos usados de menos de un año cayeron un 28,1%, acumulando una bajada de casi el 11% durante todo el año, y las ventas de coches de entre 1 y 3 años descendieron casi un 30%.
Por otro lado, el pasado mes de septiembre, el 56% de las ventas se hicieron con vehículos de ocasión diésel, un 15% menos que el mismo mes de 2021 y las ventas de coches de gasolina se mantuvieron más o menos estables. En cuanto a los modelos eléctricos de ocasión, descendieron las ventas un 25% y los híbridos también continuaron a la baja.
Previsiones para el mercado de vehículos de ocasión en 2023
Según Faconauto (Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción), la venta de coches de segunda mano se estancará en 2023 y no va a superar los dos millones de vehículos vendidos (concretamente 1,97 millones). Aún así, se prevé un aumento del 1,3% en las ventas respecto a 2022. En 2022 ya se ha notado una bajada en las ventas respecto a 2021 del 2,5% y más de un 7% en relación a los coches vendidos antes de la crisis sanitaria de 2020.
Uno de los motivos de esta caída, según la organización, es la falta de vehículos de ocasión de cinco años o menos, ya que son los más demandados por los compradores. Los concesionarios creen que ha habido un déficit de 140.000 unidades de este tipo de vehículos este año y, por este motivo, se ha registrado un importante descenso en las ventas.
Según Faconauto, el mercado de vehículos de ocasión se está comportando de una manera similar al de vehículos nuevos. El clima de inflación que estamos viviendo, junto al desabastecimiento de vehículos en stock, está propiciando que muchas empresas de alquiler de coches, y también particulares, no estén renovando sus vehículos. Al parecer, esta es la causa de que no haya en el mercado vehículos de segunda mano con pocos años de uso.
Además, Faconauto prevé que los problemas de abastecimiento de vehículos de segunda mano con pocos años se van a acrecentar en 2023, por lo que va a ser complicada la recuperación del sector. Sin embargo, podrían aparecer nuevos actores para el abastecimiento de vehículos y así satisfacer la demanda de los usuarios.
Si comparamos, las previsiones del mercado de vehículos de ocasión en España con el del resto de países Europeos, en España, la caída de ventas va a ser menor. Por ejemplo, en Alemania caerán un 13,8%, en Francia un 12,6%, en Reino Unido un 10,7% y en Italia un 6,1%.
Las bajadas más acusadas en estos países se debe a que son mercados más saneados respecto al español y sufren más la falta de vehículos de segunda mano jóvenes.
Si extrapolamos al mercado español ese déficit de coches de menos de cinco años, vemos que arrastramos ese problema en los últimos tres años. Esto nos da una idea de la fragilidad del mercado de vehículos de ocasión en España, ya que la principal consecuencia es el aumento de las ventas de coches de más de 10 años, que suponen casi el 70% del total.
Este no es un buen síntoma, ya que el mercado avanza hacia un modelo muy polarizado, donde un porcentaje muy bajo de personas pueden acceder a un vehículo nuevo y la mayor parte tendrá que conformarse con coches de segunda mano de más de diez años diésel, con el consiguiente riesgo que supone la adquisición de este tipo de vehículos por las nuevas normativas de emisiones que restringen la circulación de ciertos vehículos en las ciudades.
Como vemos, la compleja situación que vivimos hace que la oferta de vehículos de ocasión disminuya y sea preciso afinar la búsqueda para conseguir el coche que buscamos o que más se acerca a cubrir nuestras necesidades.

En CAutos, te ofrecemos la posibilidad de revisar el vehículo de segunda mano en el que estás interesado por un perito experimentado. Él te dirá si el coche tiene vicios ocultos y el precio que deberías pagar por él. Una ayuda muy valiosa para tener la completa seguridad de comprar un coche en buen estado y a un precio justo. Contacta con nosotros y cuéntanos dónde está el coche que quieres.