Normalmente, cuando aparecen ruidos o chirridos mientras conducimos el coche contenemos la respiración porque no sabemos de dónde proceden y si pueden ser graves o no. Para obtener más información, la mejor recomendación es la diagnosis electrónica de un coche. Con este procedimiento se comienza el estudio para detectar cualquier anomalía y le da una pista importante al especialista para que pueda descubrir posibles averías.
Vamos a explicar en este post cuáles son los ruidos en el motor del coche más habituales y qué debes hacer cuando comiences a escucharlos. Algunos se pueden comprobar fácilmente y otros pueden ser una alerta para que lleves el coche a un taller cuanto antes.
Ruidos en el coche
Si escuchas ruidos en tu coche, lo primero que tienes que hacer es saber de dónde vienen y para eso lo más recomendable es reducir los sonidos externos, por ejemplo, apagar la música o tratar de circular por lugares donde no haya mucho tráfico. De esa manera podrás escuchar mejor el sonido extraño y tratar de averiguar de dónde viene.
También sería interesante que te acompañara algún mecánico con experiencia para que pudiera escuchar el sonido detenidamente y poder saber de dónde viene. Además, si el ruido viene acompañado de vibraciones o tirones la causa del problema podría estar más clara. En principio, estas son las posibles causas de los ruidos que podemos escuchar en nuestro vehículo:
- Los amortiguadores gastados suelen provocar ruidos cuando subes al coche.
- Cuando introduces la llave de contacto puedes notar un ligero silbido. Suele ser de la bomba de combustible y no es importante.
- Al arrancar el motor puedes notar un traqueteo que suele ser por los taqués hidráulicos.
- Si se escucha un chirrido cuando el motor está al ralentí, puede deberse a la correa trapezoidal o a los rodamientos, ya sea que estén desgastados y que haya que sustituirlos.
- Si se escucha un ruido estruendoso al iniciar la marcha lo más probable es que haya una fuga en el escape. Si se trata de un agujero pequeño, se suele poder soldar, si es más grande o muy numerosos, lo mejor es cambiar el tubo.
- Si al acelerar se siente un golpe, el fallo puede ser del encendido o del embrague, aunque si se produce varias veces y en aumento, debe examinarlo un especialista.
- Si se escucha un silbido al conducir es posible que haya alguna junta de una puerta en mal estado y que entre aire y/o agua al interior del habitáculo de pasajeros.
- Cuando el vehículo supera un bache y traquetea, puede deberse a los amortiguadores, a los silentblocks, a las rótulas o a las copelas de los amortiguadores.
Ruidos de embrague
Si se notan sacudidas o golpes al cambiar de marcha y embragar, la causa suele ser el cojinete del embrague o al desgaste excesivo del disco del embrague. Lo más recomendable es que un mecánico examine el vehículo.
Ruidos al girar el volante y comenzar a acelerar
Si notamos un ruido algo similar al sonido de unas castañuelas al girar el volante a tope y a acelerar con el vehículo, se deberá a la fuga de la grasa de la junta homocinética de las transmisiones. Lo más seguro es que se deba sustituir la junta completa y no solo el guardapolvo, pues seguramente el daño a los rodamientos ya estará hecho.
Ruidos al girar el volante a ambos lados
Si se oye un chirrido al mover el volante, las causas pueden ser desde el bajo nivel de aceite en el depósito de la bomba de la dirección, el desgaste de la correa de la bomba o incluso daños internos en la propia bomba al trabajar sin aceite.

Ruidos al frenar
En el caso de las pastillas de freno desgastadas se puede escuchar un chirrido al pisar el pedal del freno mientras se conduce. También si los frenos están oxidados o sucios pueden chirriar cuando se frena. Por supuesto, puede haber otras causas, lo mejor en este caso, será llevar el vehículo a que lo examine un profesional.
Ruidos en el salpicadero del coche
Si notamos que el salpicadero vibra con el motor en marcha, lo más probable es que se haya desmontado en alguna ocasión anterior y que no se haya montado de forma idéntica. El desmontaje se suele llevar a cabo cuando saltan los airbags por un impacto fuerte o por fallos en el ventilador, entre otros casos. También se puede escuchar un chirrido del ventilador si el eje del mismo está algo deteriorado o bloqueado por la entrada de algún objeto de la calle. En ese caso habría que desconectar la ventilación y examinar el ventilador para evitar que pueda entrar en cortocircuito y evitar posibles incendios.
Nuestra recomendación
Cualquier ruido inusual en un vehículo debe ser examinado por un profesional. Como hemos dicho antes, el mejor consejo que podemos darte es realizar la diagnosis electrónica a tu vehículo, ya que en pocos segundos, una máquina profesional y de calidad puede detectar muchas anomalías gracias a la información que proporcionan las centralitas electrónicas del vehículo.
La supervisión de esta diagnosis por un profesional determinará si el vehículo tiene alguna avería importante que haya que subsanar cuanto antes o si se trata de algo menos importante. Además de la diagnosis llevada a cabo por un profesional, éste también puede realizar la prueba de carretera para comprobar si hay algún ruido extraño y si el vehículo funciona con total normalidad.
En CAutos disponemos de los mejores profesionales para revisar tu vehículo, sobre todo si deseas adquirir un vehículo de segundo mano. Nuestro perito, una vez realizada la diagnosis y la prueba de carretera, te entregará un informe detallado y también te puede orientar sobre el precio justo que deberías pagar por el coche. Contacta con nosotros y cuéntanos dónde está el coche que quieres revisar.