Blog
Síntomas de avería en el embrague que debes prestar atención

Síntomas de avería en el embrague que debes prestar atención

El embrague es uno de los elementos principales de un coche y cuando llega el momento de cambiarlo se observan unos síntomas muy característicos. Estos síntomas aparecen siempre cuando se lleva a cabo una revisión completa de un coche, de ahí la importancia de que un perito cualificado revise el vehículo, sobre todo si es de ocasión y tienes pensado comprarlo.

Para conocer los síntomas de avería del embrague y actuar lo antes posible es importante conocer su funcionamiento y los posibles sonidos discordantes o características determinadas para saber si el embrague está mal. Vamos a verlos.

Síntomas de que el embrague está averiado

El embrague es un elemento fundamental de la transmisión que envía la potencia del motor hasta las ruedas mediante la caja de cambios. El embrague se emplea continuamente para cambiar de marcha y se va gastando poco a poco. Según el uso que se le dé se tendrá que cambiar antes o después. Son muchos los síntomas que nos da el vehículo para saber que el embrague funciona mal, pero antes vamos a ver cómo funciona.

Funcionamiento del embrague

Cuando pisamos el pedal del embrague, el disco de embrague se separa de una pieza que está sincronizada con el giro del motor. Esta pieza se llama volante motor y permite que la velocidad que accionemos con la palanca de cambio se engrane. Una vez que levantamos el pie del embrague con la velocidad engranada es cuando se transmite la potencia del motor a las ruedas motrices.

Este proceso se repite muchas veces en cualquier desplazamiento y los componentes mecánicos que intervienen están sometidos a un gran esfuerzo debido al roce continuo. Con el paso del tiempo y los kilómetros se va perdiendo eficacia en estas piezas hasta llegar al punto de que la potencia del motor no se transmite de manera adecuada a las ruedas.

¿Qué significa que el embrague “patine”?

Esta es una expresión muy utilizada con el embrague y uno de los principales síntomas de que está fallando. Sucede cuando el disco del embrague está muy gastado y la potencia del motor no se transmite como debería. El conductor se da cuenta rápidamente de que las revoluciones aumentan pero el vehículo no avanza con la suficiente potencia, le cuesta mucho.

Para saber si el disco de embrague está gastado, pero no demasiado, podemos hacer la prueba de acelerar de manera contundente cuando el vehículo circule en velocidades altas. Si vemos que al coche le cuesta avanzar es que el embrague está desacoplado debido a su desgaste, aunque todavía no ha llegado al límite. Sin embargo, si aceleramos de manera progresiva, el embrague es capaz de transmitir la potencia del motor mucho mejor porque no hemos aumentado las revoluciones de golpe.

Olor a quemado

El olor a quemado es otro de los síntomas de avería en el embrague muy característico. Si forzamos el embrague cuando los ferodos tienen un desgaste importante, puede aparecer un fuerte olor a quemado o incluso que salga humo del motor.

Tirones al arrancar

Si el coche da tirones al arrancar puede ser porque el disco del embrague se ha calentado demasiado y ha llegado a deformarse. Es un aviso inequívoco de que el coche debe pasar por el taller para cambiar el embrague.

El pedal del embrague se queda abajo

Si al pisar el embrague, el pedal no regresa a su posición normal puede suceder por tres motivos: el primero es que está fallando el muelle de retorno, que el bombín del embrague tiene pérdidas o que el plato de presión se ha deteriorado.

Embrague blando

Cuando al pisar el pedal comprobamos que está demasiado blando o que se comporta de manera extraña, puede deberse a un fallo en el sistema hidráulico. En este caso es posible que se encienda el testigo de líquido de frenos del panel de instrumentos, ya que puede haber una fuga.

Embrague duro

Cuando detectamos demasiada dureza al pisar el pedal del embrague es por el excesivo esfuerzo del disco para desacoplarse del volante del embrague. Cuando el disco está muy gastado, el coche no comenzará la marcha hasta que el pedal no llegue casi al final de su recorrido. Además, al engranar la velocidad notaremos el ruido de rascado en la palanca de marchas.

Recomendaciones para una mayor duración del embrague

Es importante evitar algunos vicios de conducción que contribuyen a un mayor desgaste del embrague, como por ejemplo dejar pisado el pedal en los semáforos o al circular por badenes y también evitar las aceleraciones mientras se cambia de marcha. Con estos sencillos consejos se alarga la vida del embrague, aunque si empezamos a notar los primeros síntomas de desgaste, lo más recomendable es cambiarlo cuanto antes.

Sin duda el embrague es uno de los elementos principales que hay que revisar a la hora de comprar un coche de segunda mano. Si estás pensando en comprar uno, en CAutos disponemos de los mejores peritos para revisar el vehículo a fondo y ofrecerte un informe completo con los daños detectados. Además, te decimos el precio que deberías pagar por él. Contacta con nosotros y dinos dónde se encuentra el vehículo que deseas revisar. ¿Hablamos?

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 Bienvenido a Cautos.es.
¿En qué podemos ayudarte? Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00